Trámites Consulares | Lira Bravo Law

Inmigrar a Estados Unidos implica muchos trámites legales, y el trámite consular es un aspecto importante. Este procedimiento implica numerosos pasos, documentación y requisitos estrictos que deben cumplirse cuidadosamente para evitar retrasos y complicaciones.

En Lira Bravo Law , nuestros abogados de inmigración con experiencia guían a los clientes en cada paso del proceso consular. 

Completamos todos los formularios correctamente, recopilamos la documentación de respaldo completa y preparamos a los solicitantes para las entrevistas en el consulado. Nuestro objetivo es que el proceso sea lo más sencillo y eficiente posible, protegiendo al mismo tiempo sus intereses migratorios. 

Con nuestra asistencia, los solicitantes se informan y se empoderan a medida que avanzan hacia la obtención de la tarjeta verde.

Table of Contents

¿Qué es el Trámite Consular?

Entonces, ¿qué es el trámite consular? El trámite consular es el proceso mediante el cual los extranjeros obtienen una visa de inmigrante estadounidense mientras se encuentran fuera de Estados Unidos.

A diferencia del ajuste de estatus, que se realiza dentro del país, el trámite consular comienza en el extranjero. Las solicitudes se procesan a través de una embajada o consulado estadounidense y las completa el Departamento de Estado en colaboración con el USCIS.

Durante este proceso, los solicitantes completan formularios, presentan la documentación de respaldo y se presentan a una entrevista en el consulado estadounidense para responder preguntas sobre sus solicitudes. Si se aprueba su solicitud, reciben una visa de inmigrante para viajar a Estados Unidos como residentes legales permanentes.

Este proceso es común entre los solicitantes de tarjetas verdes patrocinadas por la familia y basadas en el empleo en el extranjero que buscan vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.

Asegure su visa H-1B con confianza,
¡Hable hoy mismo con un abogado especializado en visas H-1B!

¿Cómo funciona el procedimiento de trámite consular?

Paso 1: Presentar la petición de inmigrante

El proceso comienza cuando su peticionario estadounidense (como un familiar o empleador) presenta la petición de inmigrante correspondiente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

  • Peticiones basadas en la familia: El ciudadano estadounidense o residente permanente legal presenta el Formulario I-130, Petición de familiar extranjero.
  • Peticiones basadas en empleo: El empleador estadounidense generalmente presenta el Formulario I-140, Petición de inmigrante para trabajador extranjero.
  • Otras categorías: Algunos solicitantes pueden presentar su propia petición utilizando el Formulario I-360 (por ejemplo, viudas/viudos de ciudadanos estadounidenses, solicitantes de VAWA) o el Formulario I-526 para inversores.
procedimiento de tramitación consular - Proceso consular explicado_ Pasos para obtener una tarjeta de residencia estadounidense - Lira Bravo

Esta petición establece su elegibilidad para una visa de inmigrante según su parentesco o clasificación. Los tiempos de procesamiento varían según el tipo de petición y la carga de trabajo del USCIS.

Paso 2: Transferencia al Centro Nacional de Visas (NVC)

Una vez que el USCIS aprueba la petición, esta se remite al Centro Nacional de Visas (NVC). El NVC asigna un número de caso y comienza a recopilar la documentación adicional y las tarifas requeridas.

Por lo general, a los solicitantes se les pide que proporcionen:

  • Certificado de nacimiento
  • Certificados de antecedentes penales
  • Página biográfica del pasaporte
  • Certificado de matrimonio u otros documentos civiles (si corresponde)

En casos familiares, su familiar estadounidense también debe presentar una Declaración Jurada de Apoyo Económico ( Formulario I-864 ) para demostrar que puede brindarle apoyo económico. Luego, deberá completar el Formulario DS-260 , la solicitud oficial de visa de inmigrante.

Paso 3: Examen médico y entrevista para la visa

Antes de su entrevista para la visa, necesita un examen médico realizado por un médico autorizado por la embajada o el consulado de EE. UU. Traiga su historial médico y de vacunación, junto con su pasaporte.

Durante la entrevista, un funcionario consular revisará sus documentos y le hará preguntas sobre sus antecedentes y elegibilidad. Si su solicitud es aprobada, recibirá una visa de inmigrante en su pasaporte junto con un paquete de visa sellado. Es importante no abrir este paquete.

Paso 4: Viajar a los EE. UU. y recibir su tarjeta verde

Al llegar a Estados Unidos, presente el paquete de visa sellado a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Al ingresar, obtendrá inmediatamente la residencia permanente legal.

Su tarjeta verde física será enviada por correo a su dirección en EE. UU. No olvide pagar la Tarifa de Inmigrante del USCIS en línea para garantizar que se emita su tarjeta.

Contar con un abogado de inmigración con conocimientos puede hacer una diferencia significativa en el éxito de su procesamiento consular.

¿Qué esperar en una entrevista de procesamiento consular?

La entrevista consular es una parte importante del proceso consular. Generalmente, determina si se otorgará o no una visa de inmigrante. Por ello, la preparación es fundamental para garantizar respuestas correctas y coherentes a las preguntas formuladas. Por lo tanto, los solicitantes deben comenzar por leer atentamente todos los documentos y formularios para asegurarse de que toda la información sea precisa y pertinente.

Durante la entrevista, los solicitantes responderán preguntas sobre sus antecedentes personales, financieros y familiares, así como sobre el propósito específico de su inmigración. Algunos temas comunes incluyen su historial laboral, estado civil y planes al llegar a Estados Unidos.

Es fundamental brindar respuestas honestas y coherentes, ya que las discrepancias o inexactitudes podrían ocasionar retrasos o incluso la denegación de la visa. Los solicitantes también deben vestirse de manera profesional para la entrevista a fin de causar una buena impresión y transmitir seriedad.

En Lira Bravo Law, preparamos a nuestros clientes para esta etapa crucial, asegurándonos de que estén lo más preparados y seguros posible. Nuestros abogados explican qué esperar, revisan la evidencia y guían a los solicitantes con preguntas prácticas. Con nuestra ayuda, los clientes se sienten más cómodos durante la entrevista, lo que reduce el riesgo de errores y complicaciones.

¡No se arriesgue a que le denieguen la solicitud, obtenga ayuda legal para el visado H-1B ahora mismo!

¿Por qué elegir Lira Bravo Law para el trámite consular?

En Lira Bravo Law nos destacamos en nuestro enfoque en servicios de trámite consular al ofrecer:

  • Guía paso a paso para los solicitantes durante todo el proceso.
  • Preparación cuidadosa de peticiones, formularios y pruebas de respaldo.
  • Soluciones personalizadas para superar los posibles desafíos que puedan enfrentar los solicitantes
  • Preparación para la entrevista para obtener las máximas posibilidades de aprobación
  • Apoyo y comunicación continuos durante todo el proceso.

Nuestro objetivo es hacer que el procesamiento consular sea eficiente, predecible y libre de estrés para todos los clientes.

Comience hoy su trámite consular

El trámite consular es una forma rentable de obtener la residencia permanente legal, y Lira Bravo Law puede guiarle en cada paso del proceso. Desde la recopilación de documentos hasta la preparación para la entrevista, nuestros abogados se aseguran de que su caso se gestione de forma adecuada y con cuidado. Llámenos ahora para programar una consulta y le ayudaremos a simplificar el proceso, evitar retrasos y prevenir complicaciones.